
Y es hora! tengo que hacerlo, así que aquí esta! A petición de Joe y porque ya es justo, les traigo mi primera reseña literaria.
Admito que aparte de la falta de tiempo, algo que me había detenido a escribir esto, es el hecho de no tener experiencia recomendando libros, así que espero poder enumerarles las cosas que valgan la pena.
El Conde Karlstein es una novela corta, autoría del ingles Philip Pullman, autor de una increible trilogía de la que soy fan, titulada La Materia Oscura y compuesta por Luces del Norte/La Brújula Dorara, La Daga y El Catalejo Lacado.
Volviendo al libro que nos atañe en esta ocasión, debo decir que, conociendo el trabajo del escritor, me sorprendió al leerlo en un género totalmente distinto, con una historia tomada mucho menos enserio, en un contexto diferente y personajes por los mas distintos a los que estaba acostumbrado, pero que sin embargo guarda cierta similitud en cuanto al objetivo de la narración, o mejor dicho, en cuanto a la imagen que te pinta de la niñez.
El Conde Karlstein nos cuenta la historia de Hildi, una adolescente que trabaja como criada en el castillo del tenebroso conde que da titulo a la novela y que, en el momento menos imaginado, se ve envuelta en una historia sobrenatural, en la que involucra trepidantes persecuciones, huidas a contra tiempo, mentiras, intrigas, y demás maldades, todas, patrocinadas por el Conde y las consecuencias de su pacto con el mismo diablo, aquí, conocido como Zamiel.
En mi opinión, es correcto y hasta preferible, entender la historia como una especie de homenaje a los clásicos de Edgar Allan Poe, ya que contiene tanto lugares como personajes comunes y similares a los que el mencionado escritor de culto recurría, pero, al servicio de una historia mucho más divertida de lo que podría esperarse.
Algo curioso, es el detalle de que el libro este contado en primera persona, por Hildi claro, pero solo en la primera y tercera parte de la novela, ya que en la segunda, cada uno de los personajes secundarios, decide entrometerse, para poder contarte su versión de lo hechos, lo cual resulta un total acierto, ya cada uno de ellos, cumple con representar un muy definido cliché de persona, con todos los errores y virtudes que pueda tener, además de que gracias a esto, se puede abarcar mucho más en la historia y te hace la lectura más ágil y amena.
Totalmente recomendable si se busca lectura ligera pero de calidad, que además te hará reír a cada tanto. Y aunque el final pueda ser algo fácil e inverosímil, cumple y es coherente con el contexto de lo que se nos estaba contando.